Cómo instalar Zoom en Ubuntu: Guía paso a paso

como instalar zoom ubuntu

Zoom es una popular plataforma de videoconferencia que ha ganado una gran popularidad en los últimos años. Con la pandemia del COVID-19, la necesidad de realizar reuniones virtuales se ha vuelto una necesidad para muchas personas, por lo que Zoom se ha convertido en una herramienta esencial para mantenerse conectados con amigos, familiares y colegas. Si eres usuario de Ubuntu, un sistema operativo de código abierto basado en Linux, es posible que te estés preguntando cómo instalar Zoom en tu equipo. En esta guía te explicaremos paso a paso cómo instalar Zoom en Ubuntu, para que puedas comenzar a utilizar esta plataforma de videoconferencias sin complicaciones.

Guía completa para instalar Zoom en Linux Ubuntu paso a paso

Si eres usuario de Linux Ubuntu y necesitas usar la plataforma de videollamadas Zoom, has llegado al lugar indicado. En este artículo te enseñaremos cómo instalar Zoom en Ubuntu paso a paso.

Paso 1: Descarga Zoom

Lo primero que debes hacer es descargar Zoom para Linux Ubuntu. Para ello, dirígete a la página oficial de Zoom y haz clic en «Descargar» en la sección de «Zoom Client for Linux» en la parte inferior de la página.

Una vez que se descargue el archivo, se guardará en tu carpeta de descargas.

Paso 2: Instalación de dependencias

Antes de instalar Zoom, debes asegurarte de tener todas las dependencias necesarias. Para ello, abre la terminal y ejecuta el siguiente comando:

sudo apt install libgl1-mesa-glx libegl1-mesa libxcb-xtest0

Este comando instalará las dependencias necesarias para que funcione Zoom.

Paso 3: Instalar Zoom

Una vez que hayas instalado todas las dependencias necesarias, puedes proceder a instalar Zoom. Para ello, dirígete a la carpeta de descargas donde se encuentra el archivo de Zoom que descargaste en el Paso 1.

Una vez que estés en la carpeta de descargas, ejecuta el siguiente comando para instalar Zoom:

sudo dpkg -i zoom_amd64.deb

Este comando instalará Zoom en tu sistema.

Paso 4: Iniciar Zoom

Una vez que hayas instalado Zoom, puedes iniciarlo desde la terminal o buscarlo en el menú de aplicaciones. Para iniciarlo desde la terminal, ejecuta el siguiente comando:

zoom

Este comando iniciará Zoom y podrás empezar a usar la plataforma de videollamadas.

Conclusión

Instalar Zoom en Linux Ubuntu es muy sencillo. Solo tienes que seguir los pasos que te hemos indicado en esta guía y podrás empezar a usar la plataforma de videollamadas en tu sistema.

Guía completa: Cómo activar el Zoom en Linux paso a paso

Si eres un usuario de Linux y necesitas utilizar Zoom para reuniones virtuales, es posible que te preguntes cómo activar esta plataforma en tu sistema operativo. No te preocupes, este proceso es sencillo y en esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber para instalar Zoom en Ubuntu.

Paso 1: Descargar Zoom
Lo primero que debes hacer es descargar el paquete de instalación de Zoom desde su sitio web oficial. Para ello, accede al siguiente enlace: https://zoom.us/download. Una vez allí, haz clic en la opción «Descargar para Linux» y selecciona la versión adecuada para tu sistema operativo.

Paso 2: Instalar dependencias
Antes de instalar el paquete de Zoom, es importante que compruebes que tienes todas las dependencias necesarias en tu sistema. Para ello, abre una terminal y escribe el siguiente comando: sudo apt-get install libgl1-mesa-glx libegl1-mesa libxcb-xtest0.

Paso 3: Instalar el paquete de Zoom
Una vez que has comprobado que tienes todas las dependencias necesarias, es hora de instalar el paquete de Zoom. Para ello, accede a la carpeta donde has descargado el archivo de instalación y escribe el siguiente comando: sudo dpkg -i zoom_amd64.deb (recuerda que el nombre del archivo puede variar según la versión que hayas descargado).

Paso 4: Iniciar sesión en Zoom
Una vez que hayas instalado el paquete de Zoom, ya puedes iniciar sesión en la plataforma y comenzar a utilizarla para tus reuniones virtuales. Para ello, abre la aplicación de Zoom y haz clic en «Iniciar sesión». Introduce tus datos de acceso y ya podrás empezar a programar tus reuniones.

Siguiendo estos pasos, podrás activar esta plataforma en tu sistema operativo y comenzar a utilizarla para tus reuniones virtuales. ¡No esperes más y comienza a disfrutar de todas las ventajas de Zoom en tu Linux!

Aprende cómo descargar e instalar Zoom en pocos pasos

Zoom es una aplicación de videoconferencia que se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos debido a la pandemia y el aumento del trabajo remoto. Si tienes Ubuntu y necesitas instalar Zoom en tu computadora, sigue estos sencillos pasos:

Paso 1: Descarga Zoom

Lo primero que debes hacer es descargar el archivo de instalación de Zoom. Para hacerlo, abre tu navegador web y ve a la página de descarga de Zoom para Linux: https://zoom.us/download?os=linux.

Una vez en la página, haz clic en el botón «Descargar» para obtener el archivo .tar de Zoom.

Paso 2: Extrae el archivo tar

Después de haber descargado el archivo, ubícalo en tu carpeta de descargas y haz clic derecho sobre él. Selecciona «Extraer aquí» para descomprimir el archivo .tar.

Paso 3: Abre la terminal

Para continuar con la instalación, necesitarás abrir la terminal. Puedes hacerlo presionando las teclas Ctrl + Alt + T.

Paso 4: Navega hasta la carpeta de Zoom

Una vez que hayas abierto la terminal, debes navegar hasta la carpeta en la que se encuentra el archivo de Zoom. Para hacerlo, escribe el siguiente comando y presiona Enter:

cd Descargas/zoom

Este comando te llevará a la carpeta de Zoom que acabas de descomprimir.

Paso 5: Ejecuta el archivo de instalación

Finalmente, para instalar Zoom en Ubuntu, debes ejecutar el archivo de instalación. Para hacerlo, escribe el siguiente comando y presiona Enter:

./ZoomInstaller.sh

Este comando iniciará el proceso de instalación de Zoom en tu computadora Ubuntu. Sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación.

Actualiza Zoom desde la terminal: Guía paso a paso

Si ya tienes instalado Zoom en tu sistema operativo Ubuntu y necesitas actualizarlo, no te preocupes, ¡es muy sencillo! Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso desde la terminal.

Paso 1: Lo primero que debes hacer es abrir la terminal de Ubuntu. Puedes hacerlo presionando las teclas Ctrl + Alt + T al mismo tiempo.

Paso 2: Una vez que la terminal esté abierta, escribe el siguiente comando para actualizar la lista de paquetes:

sudo apt update

Este comando descargará las actualizaciones más recientes de los paquetes disponibles en los repositorios de Ubuntu.

Paso 3: Ahora, escribe el siguiente comando para actualizar Zoom:

sudo apt upgrade zoom

Este comando actualizará la versión de Zoom instalada en tu sistema.

Paso 4: Si quieres verificar que la actualización se haya realizado correctamente, puedes escribir el siguiente comando para verificar la versión de Zoom instalada:

zoom –version

Este comando te mostrará la versión actual de Zoom en tu sistema.

Y listo, ¡ya has actualizado Zoom en tu sistema operativo Ubuntu! Recuerda que es importante mantener actualizadas tus aplicaciones para asegurarte de tener las últimas características y correcciones de seguridad.

¿Quieres saber cómo instalar Zoom en Ubuntu? ¡Es muy sencillo! En primer lugar, deberás descargar el paquete de instalación desde la página web de Zoom Una vez descargado, abre una terminal y navega hasta la carpeta en la que se encuentra el archivo descargado A continuación, ejecuta el comando sudo apt install /nombre-del-paquetedeb y sigue las instrucciones que aparecerán en pantalla ¡Listo! Ya puedes comenzar a utilizar Zoom en tu Ubuntu

Es importante mencionar que este proceso funciona en diversas versiones de Ubuntu, incluyendo Ubuntu 2204 Si aún tienes dudas o problemas durante la instalación, puedes buscar tutoriales en línea o preguntar en foros especializados No esperes más y comienza a disfrutar de todas las funcionalidades que Zoom tiene para ofrecerte en tu Ubuntu

5 Preguntas Frecuentes sobre Cómo Instalar Zoom en Ubuntu

1 ¿Qué es Zoom y por qué es importante instalarlo en mi Ubuntu?

Zoom es una aplicación de videollamadas y conferencias en línea que se ha vuelto muy popular durante la pandemia Muchas empresas, escuelas y organizaciones utilizan Zoom para reuniones virtuales, clases en línea y eventos en vivo Si tienes Ubuntu como sistema operativo en tu computadora, es importante instalar Zoom para poder participar en estas reuniones y eventos

2 ¿Cómo puedo descargar Zoom para Ubuntu?

Para descargar Zoom en Ubuntu, debes ir al sitio web oficial de Zoom y hacer clic en el botón de descarga para Linux Se te pedirá que selecciones tu distribución de Linux, y luego se descargará un archivo deb Una vez que hayas descargado el archivo, puedes instalar Zoom haciendo doble clic en él y siguiendo las instrucciones en pantalla

3 ¿Cómo puedo instalar Zoom en Ubuntu desde la línea de comandos?

Si prefieres instalar Zoom desde la línea de comandos en Ubuntu, puedes hacerlo utilizando el siguiente comando en la terminal: sudo apt install ~/Descargas/zoom_amd64deb Este comando asume que has descargado el archivo deb de Zoom en la carpeta de Descargas de tu computadora

4 ¿Necesito una cuenta de Zoom para usar la aplicación en Ubuntu?

No necesitas una cuenta de Zoom para unirte a una reunión o conferencia en Ubuntu Sin embargo, si deseas organizar tus propias reuniones o tener acceso a más funciones, deberás registrarte para obtener una cuenta gratuita de Zoom

5 ¿Qué hago si tengo problemas para instalar o usar Zoom en Ubuntu?

Si tienes problemas para instalar o usar Zoom en Ubuntu, hay varias soluciones posibles Puedes buscar en línea para ver si otros usuarios han tenido el mismo problema y han encontrado una solución También puedes contactar al soporte técnico de Zoom para obtener ayuda y asistencia Finalmente, puedes intentar desinstalar Zoom y volver a instalarlo desde cero para solucionar cualquier problema de instalación

6 Comments

  1. Avatar Odelia Gamez enero 31, 2024
  2. Avatar Oli Almagro febrero 1, 2024
  3. Avatar Salomé Viñas febrero 1, 2024
  4. Avatar Ezra Pereda febrero 2, 2024
  5. Avatar Jacobo Macias febrero 2, 2024
  6. Avatar Edén Lobato febrero 3, 2024

Leave a Reply